Los Errores Más Comunes Al Hacer Drywall y Cómo Evitarlos

El Drywall, también conocido como sistema de construcción en seco, se ha convertido en una de las soluciones más populares para remodelar espacios, dividir ambientes o incluso levantar estructuras completas en tiempo récord.

Pero como todo sistema rápido, también tiene sus trucos, técnicas y errores frecuentes que pueden afectar el acabado final, la durabilidad y hasta la seguridad.

En esta guía completa te mostraré cuáles son los errores más comunes al instalar drywall y cómo evitarlos paso a paso. Además, te daré consejos de obra, herramientas recomendadas y enlaces útiles que puedes usar si trabajas en el rubro o quieres hacerlo tú mismo.

1. Elegir mal el tipo de placa de drywall

No todas las placas de drywall sirven para cualquier ambiente.

Error común: Instalar placa regular en baños o cocinas.

Resultado: se humedece, se pandea y se pudre.

Solución:

  • Usa placa verde (anti húcmeda) para zonas húmedas.
  • Para zonas comunes, la placa estándar.
  • Para muros con aislación térmica o acústica, existen placas con lana de vidrio o de roca.

Enlace sugerido: Placas especiales para drywall HAZ CLIC AQUI

2. No nivelar bien la estructura metálica

Error común: Instalar los perfiles metálicos sin verificar plomo y nivel.

Resultado: muros torcidos o que se separan.

Cómo evitarlo:

  • Usa nivel de burbuja o nivel láser antes de fijar cada montante.
  • Asegura bien los perfiles con tornillos o tacos adecuados.

🛍️ Herramientas recomendadas: Nivel láser automático, espatulas, taladro/destornillador

Nivel Laser

BOSCH GLL50-20 Láser de línea cruzada autonivelante de 50 pies, incluye soporte magnético integrado y 2 baterías AA

Puedes encontrar estas herramientas aquí: HAZ CLIC AQUI

Juego de 4

Juego de 4 cuchillos de masilla (2, 3, 4, 5 pulgadas), raspador de pintura de acero inoxidable, herramienta de cuchillo para reparar paneles de yeso, quitar papel tapiz, aplicar masilla, yeso,

Puedes encontrar esta herramienta aquí HAZ CLIC AQUI

taladro/destornillador

BOSCH GSB18V-490B12 18V EC Kit de taladro/destornillador de martillo sin escobillas de 1/2 pulgada con (1) batería de alimentación estándar de 2 Ah

Puedes encontrar esta herramienta aquí HAZ CLIC AQUI

3. Fijar mal las placas de drywall

Error común: Atornillar demasiado o poco las placas.

Resultado: placas flojas o hundidas.

Evítalo así:

  • Usa los tornillos negros para drywall con una atornilladora de torque ajustable.
  • La cabeza del tornillo debe quedar ligeramente hundida, sin romper el papel de la placa.

Tip profesional: Los tornillos deben estar separados entre sí a 25 cm máx. en montantes verticales.

4. No dejar juntas de dilatación

Error común: Instalar las placas sin dejar espacio entre ellas.

Resultado: con el calor o humedad, las placas se abultan o rajan.

Solución: Deja entre 2 y 3 mm de separación entre placas.

Luego esa junta se rellena con masilla y cinta de papel o malla.

5. Masillado mal hecho

Error común: Aplicar masilla en exceso o sin lijar.

Resultado: paredes disparejas, rayadas o con burbujas.

Evítalo así:

  • Usa masilla especial para drywall (en polvo o lista para usar).
  • Aplica en capas delgadas y lija con lija fina (número 180-220).
  • Lija con luz rasante para detectar imperfecciones.

6. Cortes mal hechos en placas

Error común: Cortar con herramientas inadecuadas.

Resultado: bordes rotos, mala unión.

Solución: Usa:

  • Cúchilla tipo Stanley
  • Sierra de punta para enchufes o ductos
  • Escuadra para cortes exactos

Enlace sugerido: Kit de herramientas para drywall [H]

7. No revisar instalaciones internas

Error común: Cerrar el muro antes de revisar las tuberías, cables o cajas eléctricas.

Resultado: romper el muro terminado para corregir.

Evítalo: Haz una revisión final antes de colocar las placas. Usa fotos o videos del avance para tener referencia.

Curso Instalador Profesional de Drywall [enlace aquí]

8. No usar cinta en las juntas

Error común: Masillar sin cinta de refuerzo.

Resultado: grietas con el tiempo.

Solución:

  • Usa cinta de papel (mayor adherencia) o cinta de fibra de vidrio.
  • Siempre combina con masilla.

9. Ignorar el tipo de ambiente

Error: Usar drywall en exteriores o donde hay mucho sol y lluvia sin protección.

Resultado: deterioro rápido.

Recomendación: Si es en exteriores, usa fibrocemento u otros paneles resistentes al agua.

10. Trabajar sin experiencia o sin curso previo

Error común: Improvisar o ver solo videos cortos sin formación técnica.

Resultado: errores acumulados.

Solución: Invierte en formación. Hay cursos online económicos que te enseñan todo paso a paso.

Curso recomendado :

Curso Instalador Profesional de Drywall [enlace aquí]

Recomendaciones finales

  • Planea antes de ejecutar.
  • Mide dos veces, corta una.
  • Usa herramientas apropiadas.
  • No escatimes en materiales (la cinta, masilla y tornillos correctos hacen la diferencia).

Si quieres evitar estos errores, nosotros podemos ayudarte con una instalación profesional de drywall en Lima.

📈 En resumen

ErrorConsecuenciaSolución
Tipo de placa inadecuadoHumedad o deformaciónPlaca verde u otras especiales
Placa verde u otras especialesMuros torcidosNivel láser y plomada
Tornillos mal puestosPlacas sueltas o hundidasAtornilladora con torque
Sin juntasGrietas o abultamientosDejar 2-3 mm entre placas
Mal masilladoAcabado irregularCapas finas y lijado correcto

Scroll al inicio