Algunos enlaces de este artículo son afiliados (Amazon, AliExpress, Temu, Hotmart), No pagarás nada extra por hacerlo, lo que significa que si compras a través de ellos, podrías estar apoyando gratuitamente a este blog. ¡Gracias por tu confianza!
💪 Cómo hacer una demolición segura sin dañar lo demás
Demoler una parte de tu casa puede parecer sencillo, pero hacerlo mal puede provocar daños estructurales, accidentes o costos innecesarios. Ya sea que quieras eliminar un muro, cambiar una distribución o ampliar un ambiente, es clave hacerlo con técnica y seguridad.
En esta guía completa te explicamos cómo hacer una demolición segura sin afectar lo demás, desde la planificación hasta los detalles finales. Además, incluimos herramientas recomendadas, errores que debes evitar y un curso ideal si deseas aprender más sobre este proceso.

🧠 Paso 1: Evalúa qué vas a demoler y por qué
Antes de levantar un combo, define con claridad:
- ¿Qué parte vas a eliminar?
- ¿Cuál es el motivo? ¿Rediseño? ¿Reparación? ¿Ampliación?
- ¿Qué estructuras están conectadas a esa zona? ¿Muros de carga? ¿Instalaciones?
Recuerda: no todos los muros se pueden tirar sin afectar la estabilidad de la vivienda. Por eso, este paso es clave.
📌 Tip: Siempre consulta con un arquitecto o ingeniero si tienes dudas sobre si un muro es portante o no.
📋 Paso 2: Tramita permisos si es necesario
En muchos municipios del Perú, sobre todo en Lima, se necesita una licencia de obra menor para demoliciones internas o parciales. Consulta con tu municipalidad.
Realizar trabajos sin autorización puede generar multas o paralización de obra.
🏚️ Paso 3: Inspección estructural
Antes de empezar, revisa:
- Estado de columnas y vigas cercanas
- Condición de techos contiguos
- Conexiones eléctricas y sanitarias dentro del muro
🔌 Desconecta la energía eléctrica y corta el paso de agua si hay riesgo de filtración o contacto.
🛡️ Paso 4: Protege lo que no se va a demoler
Coloca plásticos gruesos, planchas de triplay o paneles para:
- Evitar polvo en otros ambientes
- Proteger pisos, muebles o puertas
- Reducir el riesgo de daños colaterales
🎯 Comprar plástico protector grueso en Amazon
🔨 Paso 5: Herramientas necesarias para una demolición segura
Estas son las herramientas básicas recomendadas:
- Combo o marro de demolición
- Cortadora angular o esmeril
- Taladro percutor
- Cinceles, palanca y barra
- Carretilla y baldes para escombros
- Gafas, casco, guantes y mascarilla N95
🛠️ Ver herramientas para demolición en Amazon
🛠️ Comprar combos reforzados
🧱 Paso 6: Técnica de demolición correcta
- Empieza de arriba hacia abajo para evitar desprendimientos peligrosos.
- Quita primero acabados (mayólicas, pintura, revoques).
- Haz cortes previos con esmeril si hay bloques grandes o concreto armado.
- Retira los escombros por partes y no acumules exceso en un solo punto.
👉 Evita usar fuerza excesiva sin control. La precisión es mejor que la velocidad.
🚧 Paso 7: Seguridad en todo momento
No te confíes, incluso en obras pequeñas:
- Usa guantes y lentes siempre
- No trabajes solo
- Ventila bien los ambientes
- No fumes ni uses llama cerca de escombros
- No subas a estructuras inestables
📌 Kit de seguridad de obra en Amazon
📌 Cascos y mascarilla en AliExpress
♻️ Paso 8: Limpieza, retiro de escombros y reciclaje
Después de la demolición, debes:
- Retirar escombros con cuidado
- Usar bolsas resistentes o sacos de polietileno
- Coordinar con tu municipalidad si hay acopio o recolección especial
- Separar materiales reciclables si es posible
♻️ Curso recomendado:
🎓 Certificación en Gestión de Residuos de Demolición de Construcciones
Ideal si estás interesado en procesos sostenibles o si te dedicas al rubro.
❌ Errores comunes en demoliciones domésticas
- Pensar que todos los muros se pueden demoler sin revisión
- Usar solo fuerza sin planificación
- No proteger conexiones eléctricas o sanitarias
- No usar protección personal
- No retirar los escombros a tiempo
- Cuántos tomacorrientes necesitas según el ambiente
- Cómo instalar una ducha eléctrica paso a paso
- Techos falsos de drywall: tipos y beneficios
- Enchape de escalera: materiales, pasos y consejos prácticos
- Tipos de ladrillos para construcción y cuándo usar cada uno
📣 ¡Solicita tu demolición segura con expertos!
En Construexpertoservicios realizamos demoliciones parciales y totales en Lima con técnicas seguras, personal capacitado y cumplimiento de normas.
📨 Solicita tu cotización gratuita aquí:
- WhatsApp: https://wa.me/51960189150
- Formulario web: https://construexpertoservicios.com/contacto
✅ Conclusión
Demoler de forma segura es posible si sigues los pasos correctos, tienes las herramientas adecuadas y tomas precauciones. Evita improvisar o arriesgar tu vivienda por ahorrar.
Si no tienes experiencia, pide ayuda profesional o contrata un servicio especializado como el nuestro.
📚 ¿Te interesa seguir aprendiendo? Revisa más artículos en nuestro blog y conoce los cursos que recomendamos para mejorar tus habilidades en construcción y remodelación.
https://construexpertoservicios.com/ampliaciones-y-demoliciones/


