Aviso : Este artículo contiene enlaces de afiliado (Amazon, Temu, Hotmart, AliExpress). Si compras a través de ellos, gano una pequeña comisión sin costo adicional para ti. ¡Gracias por apoyar este blog y hacer posible que siga compartiendo contenido útil para tu hogar! 🙌

⚡ Cuántos tomacorrientes necesitas según el ambiente

¿Te ha pasado que en tu sala o dormitorio siempre falta un enchufe? 🤔 Instalar la cantidad adecuada de tomacorrientes no solo es cuestión de comodidad, también de seguridad eléctrica. En este artículo te voy a explicar cuántos tomacorrientes necesitas según cada ambiente de tu casa, qué dicen las normas y qué recomendaciones prácticas puedes aplicar.


📌 ¿Por qué es importante calcular bien los tomacorrientes?

  • Evitas sobrecargar extensiones y multitomas.
  • Tienes más seguridad contra cortocircuitos.
  • Facilitas la conexión de electrodomésticos y equipos.
  • Mantienes un hogar más ordenado, sin cables por todos lados.

La norma eléctrica peruana (NTP) y el Código Eléctrico Nacional (NEC) en otros países, establecen criterios mínimos que sirven como referencia. Vamos a resumirlos de manera práctica.


🛋️ Sala o comedor

En ambientes sociales como la sala y el comedor, se recomienda instalar un tomacorriente cada 3 a 3.5 metros lineales de pared.

👉 Ejemplo: Si tu sala mide 5 x 4 metros, necesitarás mínimo 5 a 6 tomacorrientes distribuidos estratégicamente.

Además, considera:

  • Puntos específicos para televisor, equipos de sonido o consola de juegos.
  • Tomacorriente adicional cerca de la mesa auxiliar para cargar celulares o laptops.

🛏️ Dormitorios

En un dormitorio, lo ideal es colocar:

  • 1 tomacorriente a cada lado de la cama.
  • 1 adicional para televisor o escritorio.

👉 En promedio, un dormitorio estándar debe tener de 3 a 4 tomacorrientes.


🍳 Cocina

La cocina es el ambiente con mayor demanda eléctrica. Se recomienda:

  • 1 tomacorriente por cada 1.8 metros de mesón o encimera.
  • Circuito independiente para la refrigeradora.
  • Puntos exclusivos para microondas, horno eléctrico, licuadora y otros pequeños electrodomésticos.

👉 En promedio, una cocina puede necesitar 6 a 8 tomacorrientes, distribuidos en diferentes zonas.


🚿 Baño

En los baños es fundamental cumplir normas de seguridad contra humedad.

  • Se recomienda mínimo 1 tomacorriente cerca del espejo, con protección GFCI (interruptor diferencial).
  • Si el baño es grande, se puede considerar un segundo punto.

👉 Nunca instales enchufes cerca de la ducha.


🖥️ Oficina en casa o estudio

Si trabajas desde casa, lo ideal es tener:

  • Mínimo 4 a 5 tomacorrientes para PC, impresora, router, cargadores y lámpara.
  • Si usas equipos de alto consumo (servidores, aire acondicionado portátil), evalúa un circuito independiente.

🏠 Áreas de servicio o lavandería

En la lavandería necesitarás:

  • 1 punto exclusivo para la lavadora.
  • 1 adicional para secadora (si es eléctrica).
  • Otro para plancha o centro de planchado.

👉 En total, de 2 a 3 tomacorrientes.



🛠️ Herramientas y materiales recomendados

Si vas a instalar tomacorrientes en casa, necesitarás:

  • Caja octogonal empotrable.
  • Tomacorrientes de buena calidad
  • Cable eléctrico THW de 12 AWG.
  • Interruptores diferenciales y automáticos para mayor seguridad.
  • Taladro, destornilladores y probador de voltaje.

💡 Consejo: Evita comprar tomacorrientes muy baratos, invierte en marcas certificadas para garantizar seguridad.


📚 Curso recomendado: Electricidad Domiciliaria

Si quieres aprender más a fondo sobre instalaciones seguras, te recomiendo el curso online “Experto en Electricidad Domiciliaria” 👉 ver aquí.

Te servirá para entender cómo dimensionar circuitos, instalar tableros eléctricos y proteger tu hogar.


📞 ¿Prefieres que lo haga un especialista?

En Construexpertoservicios ofrecemos instalación de tomacorrientes, tableros eléctricos y todo tipo de trabajos de electricidad domiciliaria en Lima (Lince, San Borja, Jesús María, Pueblo Libre, La Molina, Ate y San Luis).

👉 Escríbenos al 960 189 150 y recibe una cotización personalizada. 👉 Formulario web: https://construexpertoservicios.com/contacto


✅ Conclusión

La cantidad de tomacorrientes depende del tamaño del ambiente y del uso que le des. En general:

  • Sala: 5 a 6
  • Dormitorios: 3 a 4
  • Cocina: 6 a 8
  • Baño: 1 (con GFCI)
  • Oficina: 4 a 5
  • Lavandería: 2 a 3

Instalar los enchufes correctos desde el inicio evitará problemas de seguridad y hará tu casa mucho más funcional.

👉 ¿Y tú, cuántos tomacorrientes tienes en cada ambiente? Déjame tu comentario 😉

https://construexpertoservicios.com/instalaciones-electricas-2/

Scroll al inicio